Aquí, puede escuchar el audio del artículo
|
El izquierdismo cultural, la enfermedad infantil del Comunismo ( Lenín)
Sábado 8 de julio a las 18.00(Espacio A Quemarropa) Presentación: De la lucha antifranquista a los nuevos movimientos sociales. Historia del MCA, de Carlos Gordon. Con Rubén Vega.

BLANQUEAMIENTO DE LA EXTREMA IZQUIERDA SEPARATISTA ASTURIANA
Aquellos que ya no cumplimos los sesenta, y que hemos crecido con la Transición española, y siendo coetáneos de los que se consideraban «demócratas luchadores por las libertdes» pero que eran unos auténticos dictadores ya que, eran marxistas leninistas con pensamiento maoísta; cuando vemos sus actos «culturales» como los de la Semana Negra de Gijón, y en concreto, presentaciones literarias como la que mencionamos en el encabezado, solemos reírnos de las tonterías que hacen y dicen, para seguir viviendo del dinero de los contribuyentes, sean de derechas o de izquierdas.
Sorprende mucho que el concejal Jesús Martínez Salvador haya aceptado unas jornadas literarias en las que domina el supremacismo cultural de una parte de la sociedad gijonesa que desea suprimir a los que piensan de manera y forma diferente.
Así mismo, se prohíbe, a otros literatos u obras de carácter contrario al pensamiento oficial y la Agenda 2030. En definitiva, Carmen Moriyón, la alcaldesa, se ha postrado a la extrema izquierda cultural imperante.
Qué era el Movimiento Comunista de Asturias y dónde estaba su origen.
El Movimiento Comunista (MC) fue un partido de implantación en la España peninsular y fue fundado por Eugenio del Río que procedía de ETA y formó parte de su Oficina Política. En diciembre de 1966 se crea una escisión y nace la Nueva ETA- ETA Berri que al poco se transforma en el Movimiento Comunista de Euzkadi EMK . Éste sería el núcleo de lo que más tarde se conoció como el Movimiento Comunista de España y en enero de 1976 se suprimió la mención a España en el nombre, cambiándose las siglas MCE por las de MC. Es lo que había, destruir la Nación española.
El MC tuvo su máxima implantación en el País Vasco y Navarra, y también estuvo presente en la Comunidad Valenciana, Cataluña, Andalucía, Asturias y Galicia, llegando a una cifra pequeña de unos 5.000 afiliados en el conjunto de España. Pero a partir de 1980 fueron disminuyendo paulatinamente y con el triunfo del PSOE en 1982, la mayor parte de sus militantes ( eran cuadros en su mayoría y no militantes de base), se pasan con armas y bagajes a los aparatos del la nueva Administración General del Estado y las nuevas autonomías que los socialistas tenían en proyecto.
En Asturias, siempre han estado próximos al poder municipal, donde gobierna la izquierda, y así poder seguir con supuestos movimientos culturales o defensa del medio ambiente. Eso si, sin molestar mucho al poder establecido.
Ésto, es lo que hay, los enemigos de la libertad, la vida y la propiedad, dando clase de ética y moral.
Que los comunistas hablen de libertad en lo mismo que si Madame Pompadour, estuviera recomendando la virtud de la castidad.