Disonancia cognitiva a la hora de concurrir a las elecciones municipales o negar la realidad de tener incapacidad para gestionar .

Sin ánimo de faltar el respeto a la candidata de Podemos…

entendemos que el programa e invitación al voto, que en su folleto buzoneado los pasados días, han reflejado lo que será su programa de cara a las próximas elecciones municipales del 28 de mayo, y no deja de ser un brindis al sol.

Programa

Los temas a tratar son muy dados a la demagogia por parte de los partidos de izquierda, y muy propio para calmar a su «parroquia». Pero sin un sentido práctico en el día a día de los ciudadanos.

Lucha contra la contaminación.

Centrados en una supuesta contaminación y aire irrespirable en la Ciudad de» Xixón», como llaman, y de paso meten el tema de la planta de pirólisis de El Musel. Hasta el momento no deja de ser un globo sonda por parte del Gobierno de España y que en concreto no ha quedado nada claro.

Abaratar el precio de la luz.

Es el sueño húmedo de la izquierda radical, intervenir todo y en concreto la energía.
Dicen crear una » empresa eléctrica» desconociendo que la labor de un ayuntamiento de la categoria como el de Gijón, no tiene capacidad jurídica para realizar semejante «hazaña».
Es lo que ocurre cuando se desconocen las leyes por las cuales se rigen las administraciones locales.

Un bulevar para unir el sur y el oeste.

La obsesión de los carriles bici, los cuales apenas se utilizan, sigue siendo la constante en su modelo urbanístico.
Cambiar la avenida Príncipe de Asturias por un supuesto bulevar al más puro estilo berlinés nos demuestra la falta de conocimiento sobre la «movilidad » en Gijón.
Lo que la Ciudad necesita es unir esa zona Oeste y núcleo central del casco urbano con la autopista A-8, sentido Santander, ya que, hasta el momento, es una auténtica pesadilla. En cambio el sentido hacia Avilés o la parte y central es mucho más fácil.

Juventud.

Crean un bono «cultural» de libre acceso a espacios y actividades «culturales». No especifican si los conciertos de Verano 2023 que organiza el Ayuntamiento de Gijón forman parte de esta oferta.
Prometen un primer año de vivienda en alquiler «free cost» para «jóvenes < 35 años «, sin motivar tal acto.
Olvidan que se carece de un parque de viviendas municipales para tal hecho y que eso es una competencia autonómica de aquellas de las que si se puede disponer.
Sorprende mucho que desconozcan que el problema no es la falta de viviendas sino la falta de empleos bien remunerados de lo cual carece Asturias en general.
Y lo de «topar» la edad ya es la guinda de los hechos.

Tercera edad.

Aquí vemos otro ejemplo de este nuevo adanismo, confunden la ayuda a la dependencia con lo que significa la mal llamada Tercera Edad. Para empezar la Ayuda a Domicilio forma parte de la Ley de Dependencia, ya que es para las personas que no se pueden valer por si mismas. Aquí es donde meten también el intervenir con una empresa pública, sin definir cómo dotarán de un presupuesto sin entrar con legislación autonómica en esta materia.
Otro brindis al sol.

Bienestar animal.

Como no podía ser de otra manera, llega el «bienestar animal»; tratamos a los animales como a personas y a las personas como animales.
Los toros, ese antagonista creado por la izquierda contra el que atacamos a la derecha, forma parte de su programa con la idea de «reasignar» la Plaza de Toros.
Todos sabemos que por relevo y falta reposición generacional la Tauromaquia tiende a desaparecer por si misma, pero cuando confundimos los temas y asuntos de los mortales y lo metemos todo en el mismo «saco», sale esta propuesta.
El problema que tiene Gijón es el exceso de mascotas y la suciedad que generan con sus excrementos que por mucho que se retiren por parte de sus dueños, siempre queda » la frenada» en las aceras. Por no hablar del ácido úrico de los cánidos que deja la ciudad con unos olores insoportables en la mayor parte de nuestras calles.
Y proponer el acotamiento de la Playa de San Lorenzo durante todo el año para los perros, demuestra, una vez más, el desconocimiento del medio ambiente e ignorancia en Podemos. Hay una acción natural llamada pleamar y bajamar que hace imposible semejante convivencia en épocas de baños.
Otro ejemplo del «terraplanismo» existente en la extrema izquierda.

Transporte público.

EMTUSA , esa duda dentro de una incógnita para llegar a una pregunta :
¿ Se ha de privatizar la gestión de la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Gijón ?

Es una posibilidad que se ha de estudiar ya que su situación es de estar en «quiebra técnica» y no porque nos de mal servicio o sea caro su servicio al ciudadano, es que está como Gijón, en decadencia y declive demográfico y por consiguiente económico.
Con la pandemia COVID-19, la economía se hundió en familias y empresas, el gran público se quedó en casa y no ha vuelto en su gran mayoría a tener un empleo en la ciudad y por lo tanto, los viajeros, no se han vuelto recuperar.
Pero Podemos sólo piensa en gastar en juguetes eléctricos desconociendo: primero, su coste, segundo, el problema de mantenimiento que tienen y lo tercero y más importante, NO HAY DINERO.

El Solarón.

El mantra de todos los partidos en estas elecciones municipales en Gijón.
La Ciudad, es una de las urbes en Europa con más zonas verdes por kilómetro cuadrado.
«El solarón «es el resultado de un abandono por parte de todas las administraciones (General, Autonómica y Local) en su compromiso para tener en Gijón una estación central multimodal .
Los que gestionan dicho solar, son agentes sociales que van desde grupos de presión empresarial, de la rama de la construcción, hasta sindicatos y partidos políticos incrustados en las distintas administraciones antes citadas.
Aquí, una vez más, vemos la bisoñez de Podemos, no se han enterado nunca de nada y les queda todo muy grande.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *