Floro el candidato socialista Gijón

El desastre de la gestión socialista en connivencia con la extrema izquierda en el Ayuntamiento de Gijón, necesitaba un Don Limpio para lavar la imagen de la Federación Socialista de Asturias. Es la baza para conservar los empleos de aquellos que no tienen sitio en la vida civil.

Presentándose como un «ciudadano normal» en su programa, algo que todos sabemos que no es cierto, es en realidad la persona que los socialistas necesitaban para limpiar su desastre en la gestión de estos últimos cuatro años en Gijón.

De formación jesuítica, mitad monjes y mitad soldados, y que formó parte de la élite de la Compañía Jesús en lo que es la formación. Acabó maestría industrial en calderería pesada y construcciones metálicas en Fundación Revilla-Gigedo, escuela de formación profesional sita en Gijón. Siguiendo en la idea de la época que dominaba la «compañía», es captado por el rectorado y entra a ser miembro y termina su formación en la Universidad de Comillas en Madrid(lugar de formación de las élites españolas).

Forma parte del Proyecto Hombre en un momento en el cual las drogas mataban a una parte importante de la población, los jóvenes de los años 70 y 80 del pasado siglo.

Proyecto Hombre fue, en ese momento, la tabla de salvación para las familias que sufrían la plaga de la drogadicción entre sus hijos y que destruía todo en ellas, salud, dinero, relaciones, etc. Su constancia, su fe y sacrificio personal hicieron de aquello su triunfo frente al diablo.

Su labor en las zonas marginales como el barrio de San Blas, en Madrid, es encomiable y de un deber que como jesuita, seguía la norma militar que se ejerce en la Compañía de Jesús : » no elevar a mérito lo que es cumplimiento del deber».

El resto de su vida personal y decisión de abandonar el sacerdocio, son personales y en ello nadie ha de opinar. Pero hemos de valorar lo que representa su figura en un mundo en que lo material se impone a lo espiritual.

Nos sorprende mucho que se ofrezca a participar dentro de una organización anticlerical como es el PSOE y en concreto la FSA, impulsores de movimientos como «Asturias Laica o anticlerical» . La vida siempre nos dará muchas vueltas, lo sentimos mucho por ello.

PROGRAMA

No hay programa concreto, los folletos que se reparten por las calles de Gijón son un canto al nuevo orden mundial en el cual las personas se nos arrincona en «guettos de la milla del cuarto de hora».

Administración y gestión municipal.

Nada en absoluto, problemas administrativos en sus tramitaciones , recursos, revisiones de impuestos tipo al «IBI para ricos» y demás asuntos pendientes como es el tema de las fachadas de los edificios de la ciudad ( casi un 60% de las mismas tienen problemas para hacer frente a su rehabilitación)… nada de nada.

Empresas públicas.

Existen graves dificultades en aquellas de vital importancia como son EMTUSA y EMA, que se van dejando aparatadas sus posibles soluciones y que, son el ejemplo del desastre de la gestión socialista y comunista en el pasado mandato. Sólo hemos de ver quienes forman sus consejos de administración y vemos nombres de conocidos políticos y sindicalistas.

Ley de Transparencia

Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, no se está cumpliendo y por supuesto no se tiene en cuenta. Lo olvida en su programa y, en este momento, es clave para que el ciudadano sepa en qué se gasta y en qué el dinero del mismo.

Modelo de ciudad para Gijón

Resumiendo la locura de programa, la podemos ver en esta fotografía.

La locura de un grupo organizado que desea la muerte de Gijón, su vida económica, olvidar la industria de transformación, el comercio local y lo peor, no darse cuenta que la Ciudad está en estado de coma desde los últimos treinta años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *