Aquí, puede escuchar el audio del artículo
|
El presidente de la ATTA ( Adventure Travel Trade Association) , Shannon Stowell, indica que la innovación en turismo es tomar algo ya existente y, mediante la creatividad, hacerlo mejor.

La innovación como diseño de valor
Las actividades turísticas se orientan hacia el cliente, esa experiencia que tiene al visitar un determinado espacio o lugar. Por ello, el innovar consiste en obtener recursos turísticos con cierto valor propio y vinculado a características culturales o naturales, y poder crear un producto turístico mediante la puesta en funcionamiento mediante servicios y actividades, todas ellas, han de llevar los valores de esos recursos, lo cual ha de estar en relación con las necesidades propias a esos turistas.
El concepto de » experiencia» cambió la manera de ofrecer servicios turísticos y otras actividades, colocando las necesidades de los consumidores en la base de la producción o generación de valor.
Podemos definirlo como el medio con el cual los usuarios interactúan para consumir un producto o servicio de forma digital análoga y a este medio lo conocemos como interfaz.
¿ Qué podemos definir como innovación?
La innovación la podemos referir como la llegada de un nuevo bien o servicio dentro de un proceso o método de comercialización dentro de las prácticas internas de una empresa, organizar los espacios de trabajo o sus relaciones externas.
En turismo dicha innovación solemos aplicarla a los procesos que llevan al turista a consumir. Éste ha de ser activo y estar reflejado finalmente en las experiencias que se ve en un contacto más intenso con los protagonistas de los destinos turísticos.
Las vivencias, historia tecnología y emociones que puedan ser percibidas por los turistas durante la búsqueda de opciones de un viaje, estancia en destino y una vez, vuelta a casa, expresará todo lo vivido y hará que todo ello, sea parte de esa innovación que hemos podido crear.

Novedad
Algunas propuestas de valor empiezan a satisfacer necesidades hasta el momento inexistente y que no existía nada similar anteriormente. Los dispositivos inteligentes , tablets o teléfonos son el mejor ejemplo ya que es la tecnología.

Mejora de rendimiento
La aparición de la informática ha mejorado el aumento del rendimiento de productos o servicios y ha pasado a ser una manera habitual de crear valor añadido

Personalización
Servicios y productos hemos de adaptarlos a las necesidades específicas de los clientes o dirigirlos a segmentos de mercado que se busquen

Crear valor
Sinergias con otros actores en el proceso y que complementan nuestra actividad. Ejemplos los tenemos en los operadores de viajes y plataformas de alquileres vacacionales. Nuestros productos o servicios generan las expectativas para sus consumidores que buscan experiencias que ellos no pueden ofrecer.

El diseño
Siendo importante es difícil de medir su impacto y lo podemos tener desde la imagen de marca, los espacios habitacionales o los pack para deportes de impacto

Marca
Algunos clientes pueden encontrar en la marca el valor que les diferencia de los demás. alojarse en un Meliá Boutique o vestir ropa de outdoor de la marca Arcteryx.

Los precios
Ofrecer lo mismo que nuestros competidores pero a unos precios más bajos suele ser una práctica corriente en el mercado. Ofrecer precio de valor bajo condiciona nuestro modelo de negocio y el ejemplo lo podemos encontrar en los casos como Easyjet, Volotea, etc.

Reducción de costes
Otra forma de crear valor, aunque nos resulte extraño, es el reducir costes y permitir a nuestros clientes que no tengan que gastar mucho dinero. Ejemplo claros está en las aerolíneas que parten sus pasajes desde precios bajos y según las necesidades del pasajero , éste, irá añadiendo al carrito productos de acorde a sus necesidades, maleta en bodega, asiento diferenciado, prioridad en el embarque, etc.

Accesibilidad
Una forma de crear valor poniendo productos o servicios a disposición de consumidores y proveedores que antes no tenían acceso entre ellos, ha sido las aplicaciones tipo «app» que con su innovación disruptiva cambiaron el modelo de alojamientos extrahoteleros, hablamos de AirBnb o en los transportes Blablacar, Uber, etc.

Riesgos
Para los clientes es importante reducir sus riesgos en la compra, durante y al regreso de sus vacaciones. Una reserva sin clausulas abusivas a la hora de contratar, unos seguros de viaje que permitan en caso de contratiempos estar cubiertos y la posibilidad de que una reclamación sea atendida de forma sucinta y motivada.