Aquí, puede escuchar el audio del artículo
|
El lento camino al desarrollo y la alfabetización digital en la relaciones económicas.

¿ Realmente estamos en el camino?
Según los últimos datos facilitados por el portal Pyme y que IDEPA nos muestra en su informe del pasado diciembre de 2021, el 96,42% de las 67.573 empresas ubicadas en Asturias tenía menos de 10 trabajadores.
De 10 a 199 trabajadores eran 2.328 mercantiles y las que superaban los 200 empleos vemos a 90.
Una vez más, nos damos cuenta que dato mata a relato.
No todo está perdido
No existe fórmula mágica para una transformación, y, al mismo tiempo una alfabetización digital en el tejido laboral de los miembros que la componen.
No todo el mundo precisa de ello ya que según los puestos que se ocupen y en función a sus competencias, ésta, será de una forma u otra. No hay una sola manera de buscar la transformación digital, pero sin información, orientación o unas buenas prácticas centradas en el factor humano no podremos llegar al objetivo marcado.
Los líderes de ese cambio deben salir de sus espacios de confort y auparse junto con otros agentes para ese cambio real.
.
Esta transformación no es solo digital, hemos de tratar de remodelar las empresas para que sean ágiles, traten de innovar pero al mismo tiempo no dejen de estar centradas en el cliente
Para ello muy posible se ha de modificar su organización empresarial. Todo ello ha de estar basado en los cambios a realizar en su cultura como organización , hacer frente a las nuevas dinámicas socio culturales existentes y admitir tendencias futuras. Todo ello, admitiendo que cada persona que forme parte de esa organización pueda aportar su visión.
gobierno y liderazgo
Liderazgo, los miembros del grupo, sus operaciones y la experiencia con el cliente son los verdaderos elementos que junto con los análisis de datos y la integración tecnológica harán que el proyecto en la empresa pueda resultar un éxito en el deseo de entrar en la nueva era.
Todo ello ha de evolucionar de manera progresiva y no por orden. Se irán adaptando a las necesidades y ritmo de la empresa y según lo que demanden los clientes.

01.
LIDERAZGO.
Líder o jefe, una estructura y con recursos humanos han de ser dirigidos por alguien con una filosofía de triunfo y determinación en esa visión clara de lo que ha de ser la transformación de la empresa.
02.
EL EQUIPO HUMANO
Los diferentes roles y responsabilidades de los que se desempeñan en esta transformación son responsables del cambio administrativo , procesos y sus modelos de sistemas de trabajo.
03.
LA EXPERIENCIA EL CLIENTE.
Todo contacto con el cliente final ha de ser precedido por una mejora y estrategia a lo largo de todo el recorrido, desde que se interesa por el producto, la información que se aporta, la forma de compra y el servicio posterior a la misma. La experiencia, ha de ser lo más satisfactoria posible.
04.
BBDD y ANÁLISIS.
En todo proceso que se precie de estar estructurado correctamente, el seguimiento de los datos que, han sido aportados, nos han de servir para medir tanto nuestras iniciativas como su resultado. Extraemos información para que sea significativa en el proceso.

05.
Integración.
Un implementación coordinada de todos los departamentos , es imprescindible, a la hora de poder llevar a buen puerto la transformación digital de la empresa
06.
Alfabetización digital.
Las nuevas formas obligan a una formación en medios digitales y en función a los departamentos y servicios que puedan tener las organizaciones. De esta forma, la relación con los clientes podrá ir en el B2B o el B2C. .
resumiendo
¿ Cuando ha llegado la transformación digital de nuestra empresa ?
Experiencia cliente.
La madurez digital de una empresa, empieza por entender que la experiencia de cliente es única y complicada de alterar.
Dirección en la que hemos de ir.
Quien dirige la empresa debe entender que sus clientes finales o consumidores son digitales en usos y costumbres. Esta realidad puede afectar a todos los procesos de la compañía, desde la producción, control de calidad así como todas las decisiones de cara al exterior de la misma.
Cambiar todo
Una transformación de empresa va más allá de lo digital, porque se trata de remodelar todo el negocio para que sea ágil, innovador y centrado en el cliente.
En una región como la nuestra donde las decisiones son complejas para pequeños empresarios y autónomos, todo lo anterior puede resultar «ciencia ficción», pero, hemos de concienciarnos y tener cultura digital y adaptarnos a los que nos llega de la mejor forma posible.
Un espacio donde el propietario es más bien un «hombre o mujer orquesta» , todo lo expuesto puede parecer complejo, y no lo vamos a negar, pero como decía un banquero fenecido :
No hay peor gestión que aquella que no se hace.
Por lo tanto, adaptemos nuestra empresa a lo que está llegando.