Muerto Alfonso I el Católico

le sucedió en el trono su hijo mayor, llamado Froila o Fruela, en el año 757. Heredero del valor de su padre era «hombre de acero en las armas y en el espíritu», como dice la crónica alfonsina. Su gobierno y fama tuvo mezcla de bueno y de malo. Fue áspero en su condición, inclinado a la severidad, y aún más dispuesto a la crueldad que a la misericordia..

BATALLA DE PONTUMIO

Procuró seguir las huellas de su padre en lo que toca a la guerra. En el segundo año de su reinado, Juzef, gobernador de Córdoba y viejo capitán, avanzó con un numeroso ejército por tierras de cristianos, talándolo y arrasándolo todo a su paso llegando a Galicia.

Fruela le salió al encuentro y se encontraron los ejércitos en un lugar llamado Pontumio o Pontvium, en Galicia, tal vez sea lo que hoy conocemos como Puentedeume. La batalla fue terrible y la victoria obtenida por los cristianos sobre los moros fue de tal magnitud, que , según las crónicas quedaron en el campo ciento cincuenta mil caldeos, entre ellos el joven príncipe Umar , hijo del emir andaluz. Esta derrota de Juzef favoreció la entronización en la España musulmana de la dinastía de los Omeya apoderándose del poder Abderramán.

Las crónicas árabes dicen que mandó Abderramán a su liberto Bedr con una expedición contra los cristianos, la cual llegó a las tierras de Álava y consiguió rehenes y tributos y también avanzó por Castilla, cuyas gentes en su mayoría, se vieron obligadas a replegarse al interior de los , prefiriendo perder sus bienes antes que pagar la contribución que les imponían los musulmanes a los que permanecieron en los territorios invadidos.

Los historiadores árabes dan cuenta de un tratado firmado por cinco años, a partir de junio de 759, entre el emir de Córdoba y los patricios, sacerdotes y resto de la población de Castilla y de sus dependencias. Por él se estipula que los cristianos debían entregar :

Anualmente diez mil onzas, diez mil libras de plata, diez mil caballos, diez mil mulos, mil cotas de malla, mil cascos, y mil lanzas de asta de fresno.

Las cifras son exageradas por tratarse una pequeña región, que era imposible puedes pagar tal tributo, pues no lo podían soportar ni todo el reino asturiano, por lo que hay motivos suficientes para poner en dudad la autenticidad de tal documento.

Emprendió luego Abderramán, una expedición sobre sobre Galicia y puso sitio a Beja, llamada antiguamente Pax Julia. Acudió Fruela con su ejército, liberó Beja y rechazó las fuerzas musulmanas, regresando victorioso.

EXPEDICIÓN DE ABDERRAMÁN

SUBLEVACIÓN DE LOS VASCONES

Los vascones se sublevaron contra Fruela y tuvo éste que marchar a someterlos, lo que consiguió prontamente en el año 761. En esa campaña cogió de botín a una joven llamada Munia, hija, según se cree, de Eudón, duque Guinea, con la cual se casó. de dicho matrimonio tuvo a don Alfonso, que más tarde reinó con el sobrenombre de el Casto, y a dña Jimena , que fue la madre del famoso Bernardo el Carpio.

FRUELA MATA A VIMARANO

Pudiera el rey Fruela ser contado entre los grandes prícipes, si no hubiese amancillado su fama y sus virtudes con la muerte que dió , con sus propias manos, a su hermano Vimarano, hecho inhumano, que le hizo muy odiado a los súbditos.

Era Vimarano de gentil disposición y con su afabilidad se ganaba la voluntad del pueblo. por cabeza y bajo su sombra buscar adeptos, y ésto parece que indujo a Fruela a cometer tan horrendo crimen. El cual , al darse cuenta del mal efecto que había causado entre los suyos aquel fraticidio, trató de aplacar el odio y la animadversión levantando contra él y a tal fin prohijó y nombró por sucesor en el trono a Bermudo, hijo del muerto; pero de nada sirvió, porque los suyos, y en particular su primo hermano Aurelio, se conjuraron contra él y le dieron muerte en Cangas, el año 768, después de doce años de reinado..

D. Fruela fue sepultado, en unión a su esposa Munia, en la iglesia que había erigido dedicada al Salvador y a los doce apóstoles, Oviedo.

«…La Corte seguía en Cangas ….»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *