Aquí, puede escuchar el audio del artículo
|
¿Qué es UX – User experience o experiencia del usuario?
El término de user experience nos es familiar en la actualidad y lo empezamos a escuchar con frecuencia en los últimos años, pero la verdad es que es un término que existe desde hace años.
Después de llegar a esta definición, ellos decidieron crear la oficina de Arquitectos de la experiencia del usuario en Apple con el objetivo de mejorar la experiencia de sus usuarios. Si bien los productos de Apple ya eran bastantes buenos, la experiencia de sus usuarios tenía muchas oportunidades de mejora, esto nos lleva a entender el por qué las tiendas Apple de la actualidad son tan memorables.
Este concepto nació en los años noventa de la mano de Donald Norman, quien era parte del equipo de trabajo de Apple. En esa empresa, en varias reuniones hablaban acerca de la experiencia del momento al usar los equipos de Apple y ellos la definían como “mediocre” desde el momento de verlo en la tienda. Cuando se realiza la compra, al ser un equipo que venía en una caja enorme, no era fácil de transportar dentro de un automóvil; al momento de desempaquetar en casa se podría pensar: “parece ser complicado de armar”. Toda esta ruta él la definió como la experiencia de usuario, es decir, es todo lo que está relacionado con la forma en la que interactuamos con un producto y/o servicio.
Años después, Donald siguió desarrollando y analizando este término y junto con su socio Jakob Nielsen fundaron en 1988 su firma de consultoría de experiencia de usuario llamada Nielsen Norman Group, la cual es reconocida como una de las mejores firmas a nivel mundial.
¿Qué es UI – Interacción del usuario o user interface?
Despues de conocer lo que definimos como UX, pasamos a la definición UI -interacción del usuario- complementaria de la anterior en la que conoceremos la experiencia del usuario. El término se debe al medio con el cual los usuarios van a interactuar para consumir un producto o servicio de forma digital análoga y a este medio lo conocemos como interfaz.
La interacción de un producto o servicio se define desde su diseño y creación, pasando por la construcción visual (colores, tipografías, jerarquía, etc.) definiendo de patrones de diseño con el objetivo de asegurarse de que se cumplan las metas del producto.
Siguiendo con nuestro enfoque en productos digitales de este curso, vamos a continuar con la palabra clave que todo diseñador de interfaces debe dominar y es ser intuitivo. Es importante que la interfaz de nuestro producto digital sea atractiva, visualmente estimulante, que cuente con el diseño apropiado para que coincida con el objetivo del negocio y se mantenga la personalidad de la marca.
Para poder construir una interfaz intuitiva es importante que realicemos un planteamiento previo. Podemos iniciar revisando qué productos referentes existen en el mercado, tanto de nuestra categoría como en otras industrias; así mismo, debemos entender y analizar cómo los usuarios consumimos productos digitales hoy en día, y estudiar esos hallazgos y buenas prácticas para adaptarlas a nuestros diseños.Jakob Nielsen, socio y fundador junco con Donald Norman de Nielsen Norman Group, una empresa de expertos pioneros y expertos en UX y UI, piensa que los ordenadores todavía siguen fallando en su diseño original después de tantos años. Dice él que gran parte de la población aún no sabe usar la tecnología, pueden hacer cosas sencillas, pero en realidad no la usan en su máxima expresión.
De acuerdo con estudios realizados, solo el 5 % de la población mundial está inmersa en la tecnología y la usan para solucionar un problema, el otro 95 % recurre a las redes sociales para buscar una solución a sus problemas o necesidades.
Si nos detenemos y analizamos lo anterior, podemos ver que existe una gran oportunidad en agregar valor para nuestros usuarios en la forma en la que vamos a relacionarnos con ellos, en la forma en la que diseñamos las interfaces de nuestros productos y servicios, logrando hacer memorable ese momento y que de ahí se genere una recordación para que nuestros usuarios siempre nos tengan presentes cuando piensen en sus deseos y necesidades.
¿Cómo interactúan y se apoyan las UX y UI?
UX y UI se complementan y son acciones que deben funcionar al unísono. Si bien son competencias distintas para su activación, son parte de integración de cualquier proyecto digital. Si diseñamos un producto en el cual tengamos una interfaz visualmente agradable, pero que su usabilidad sea poco funcional y útil para el usuario, fácilmente este va a ser un producto que de poco uso se le va a dar, por consecuencia, no va a crear una experiencia agradable. De la misma forma pasaría al pensar una experiencia digital a partir de conocer deseos y necesidades de los usuarios, pero con una interfaz poco amigable, los usuarios no lograrían navegar por ella.