Aquí, puede escuchar el audio del artículo

El desarrollo del móvil hacia los dispositivos denominados «smartphone» ha cambiado las relaciones en nuestra sociedad.

Tabla de contenidos

Smartphone

Teléfono móvil o celular con pantalla táctil, que permite al usuario conectarse a internet, gestionar cuentas de correo electrónico e instalar otras aplicaciones y recursos a modo de pequeño computador.

Son varios…

Modelo de negocio en el que se realiza un pago por una descarga y poder utilizar esta aplicación lo definimos como PAGO POR DESCARGA.

El denominado APP PURCHARSE, es de los primeros modelos de monetización en aplicaciones y se suele dar principalmente en los juegos para plataformas móviles .

Podemos pasar a continuación a los modelos «freemium» o sin costo. La aplicación se puede descargar y ejecutar gratuitamente. Eso si, con limitaciones o condicionantes como la publicidad intrusiva o marca de agua en el caso de aquellas dedicadas a la edición de videos. Esto, se puede desbloquear previo pago de una cantidad por un tiempo limitado o cuota anual.

Al mismo tiempo sobre esta modalidad , en parte, encontramos aplicaciones que ofrecen todas las funcionalidades durante un periodo de gracia o carencia para que probemos el producto y posteriormente, adquirir o suscribirnos, a dicha aplicación si es de nuestra satisfacción.

M-commerce o comercio con móvil. Es la versión del marketplace a los dispositivos móviles, donde vendedores y compradores realizan sus transacciones. Aquí nos encontramos con casos como el , B2C ( fabricante a consumidor)o B2B ( comercio entre empresas ). El modelo se monetiza cobrando una comisión o fee por cada transacción, sobre el precio de venta. Los ejemplos más claros son Amazon, AliBaba,Ebay…

Otro a destacar es el modelo de PUBLICIDAD, aquellas aplicaciones que siguen este modelo monetizan a través de la publicidad de los usuarios que siguen a la misma o mediante el pago de una cuota para no tener que soportar la misma que, a veces, resulta intrusiva.
Para acabar, llegamos al modelo COLABORATIVO, éste se caracteriza
por ofrecer una plataforma que conecta a oferta y demanda de bienes y servicios, y podemos encontrar de
nuevo aquí el B2C o B2B. La actividad es, monetizar a través
del cobro de una comisión por venta y podemos decir que es
la versión en aplicación móvil, de los modelos de negocio
peer-to-peer ( red entre iguales)
, AirBnB o Bla Bla Car, son un ejemplo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *