Aquí, puede escuchar el audio del artículo
|
Los datos, conocimientos y tendencias más recientes que necesita para comprender cómo usamos en España los dispositivos y los servicios digitales en 2023 .

El estado de lo digital en España en 2023
Estos son los datos más esenciales para la adopción y el uso digital en España a principios de 2023:
- En España había 45,12 millones de usuarios de Internet a principios de 2023, cuando la penetración de Internet se situó en el 94,9 por ciento .
- España albergaba 40,70 millones de usuarios de redes sociales en enero de 2023, lo que equivale al 85,6 por ciento de la población total.
- Un total de 58,32 millones de conexiones móviles estaban activas en España a principios de 2023, cifra que equivale al 122,7 por ciento de la población total, lo que nos dice que hay titulares con varias líneas a su nombre.
Los datos ofrecen una excelente visión general del «estado de lo digital» en España, pero para comprender cómo evolucionan las tendencias y los comportamientos digitales , debemos profundizar en los mismos.
España, su población en 2023
La población total de España era de 47,54 millones en enero de 2023.
Los datos muestran que la población de España disminuyó en 35 mil (-0,07 por ciento) entre 2022 y 2023.
El 51,0 por ciento de la población española es femenina , mientras que el 49,0 por ciento de la población es masculina .
A principios de 2023, el 81,4 por ciento de la población española vivía en centros urbanos , mientras que el 18,6 por ciento vivía en zonas rurales .
Población de España por edad
La edad media de la población española es de 44,7 años .
Así es como se desglosa la población total de España por grupos de edad:
- Nota importante: Los porcentajes pueden sobrepasar el 100 % a causa de los redondeos.
Uso de Internet en España en 2023
En enero de 2023 había 45,12 millones de internautas en España.
La tasa de penetración de Internet en España se situó en el 94,9 por ciento de la población total a principios de 2023.
El análisis de Kepios indica que los internautas en España disminuyeron en 33 mil (-0,07 por ciento) entre 2022 y 2023.
En perspectiva, estas cifras de usuarios revelan que 2,42 millones de personas en España no usaban Internet a principios de 2023, lo que sugiere que el 5,1 por ciento de la población permanecía desconectada a principios de año.
Lo complejo del análisis con la recopilación de datos de usuarios en Internet significa que con frecuencia pueden pasar varios meses antes de que el estudio esté listo para su publicación. El resultado es que, las últimas cifras publicadas sobre el uso de Internet invariablemente pueden alterar la realidad, y la adopción y el crecimiento reales pueden ser más altos de lo que sugieren las cifras que se muestran aquí.

¿Qué problema hay?
Así, a grandes rasgos, los datos aportados por la consultora DigitalReportal para este 2023 nos dan a entender que a pesar de la supuesta digitalización de la sociedad española, ésta dista mucho de que se efectiva en el día a día. El ejemplo lo tenemos en las diferentes administraciones del Estado, autonomías o corporaciones locales con compartimentos estancos que hacen imposible la digitalización de la vida económica y social de España para las relaciones entre el ciudadano y el Estado.